Usted est aquí: Inicio | Su actividad | Salud
La salud exige la implantación de unas salas limpias y de unos ambientes controlados asociados en los que se intente controlar la concentración de partículas en suspensión en el aire, la temperatura, la humedad y la presión. Este es un sector muy diversificado debido a sus múltiples actividades (bloques operatorios, esterilización centralizada, salas de reanimación, salas esterilizadas, habitaciones de pacientes, laboratorios de análisis, salas de cuidados, locales asépticos...).
La sala limpia está aislada, por barrera física compuesta de tabiques, techos, puertas y suelos entre diferentes zonas (clasificadas y/o no clasificadas) que deben cumplir un cierto número de criterios de diseño o de exigencias bien precisas para su rendimiento optimo (comportamiento mecánico, geometría, ergonomía, comportamiento frente al fuego, atenuación acústica...).
En el sector de la salud, se distinguen las siguientes zonas y riesgos de contaminación:
La seguridad del paciente sujeto a las infecciones nosocomiales y el mantenimiento de la esterilización para los dispositivos médicos estarán directamente relacionados con el diseño de la sala limpia.
Las salas limpias de esta actividad se definen a través de la clasificación de zonas de riesgo clasificadas de 1 a 4 que figuran en la norma NF EN ISO 14 698-1 [julio de 1999] y que se recogen en la norma NF S 90-351 [junio de 2003]. En el anexo B de la NF S 90-351, los cuatro niveles de 1 a 4 están asociados a rendimientos técnicos crecientes. El control de los riesgos principalmente a nivel microbiológico afecta a las zonas clasificadas de nivel 2 a 4.