Usted est aquí: Inicio | Su actividad | Biotecnología
El trabajo de biotecnología exige construir salas blancas y ambientes asociados en los que se controle la concentración de partículas suspendidas en el aire, la temperatura, la humedad y la presión.
Las actividades de este sector son numerosas: laboratorios de seguridad, laboratorios de I+D, unidad de producción, zona de bioexclusión, animalarios, etc.
La sala blanca está protegida por su envoltura, barrera física que incluye tabiques, techos, puertas y suelos entre distintas zonas (clasificadas o no clasificadas) que debe cumplir unos criterios de diseño y eficacia muy precisos (resistencia mecánica, geometría, ergonomía, comportamiento ante el fuego, atenuación acústica...).
Las salas blancas dedicadas a los cultivos de producción se definen a través de una clasificación como zonas de riesgo desde de clase 1 (que no puede provocar una enfermedad en el hombre) hasta de clase 4 (que puede provocar enfermedad graves en el hombre y con riesgo de contaminación del medio ambiente). Los cultivoss en biotecnología trabajan en recintos cuya clase de confinamiento son de niveles A1 a A4.
Los laboratorios de I+D trabajan en recintos con una clase de confinamiento generalmente de niveles 2, 3 y 4 (llamados L2, L3 y L4).
En el anexo B de la NF S 90-351, se presentan los cuatro niveles, de 1 a 4, asociados a rendimientos técnicos de instalaciónes crecientes. El control de los riesgos, principalmente a nivel microbiológico, afecta a las zonas clasificadas en los niveles de 2 a 4.
En el sector de la biotecnología, se distinguen las siguientes zonas:
Se distinguen principalmente tres tipos de riesgos de contaminación: por contaminantes particulares, por agentes biológicos y contaminación cruzada.
La norma internacional de referencia para todos los sectores de actividad en salas blancas y ambientes controlados relacionados es la NF EN ISO 14644, que está completada por la norma NF EN ISO 14698 relativa al control de la biocontaminación.